Noticias
Directivos de la empresa Filtrox Columbia de México anunciaron un proyecto de inversión en su planta instalada en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas, mejorar sus procesos de fabricación y las condiciones de seguridad al interior de la misma.
Esto, luego de reunirse con Alfredo Del Mazo Maza, gobernador de la entidad, quien a través de sus redes sociales dio a conocer la noticia, en donde se puede leer: “Nos reunimos con Filtrox Columbia de México, empresa global dedicada a la filtración de líquidos. Están llevando a cabo una inversión para poner en marcha una nueva línea de producción en su planta de #Tlalnepantla con el objetivo de ampliar su presencia en América”.
Por otra parte, el mandatario estatal señaló que este proyecto generará nuevos empleos que beneficiarán a las familias de la región, y que, al mismo tiempo, le permitirán crecer su capacidad para atender a los diversos mercados manteniendo los más altos estándares internacionales de calidad, seguridad e higiene en la elaboración de equipo de filtración en profundidad.
Lea también: "Hyundai Polytech invierte 13 mdd para expansión
en Coahuila"
En la planta de Tlalnepantla, detalló, Filtrox fabrica productos para clientes norteamericanos, sobre todo para cadenas de comidas rápidas como Burger King, Taco Bell, Popeyes, entre otros; y para Latinoamérica, son proveedores para productores de vino y tequila, como Casa Madero y Tequila Don Julio; además para farmacéuticas como Sigma y Best, así como para Coca Cola.
Asimismo, destacó la capacidad con la que cuenta esta empresa a nivel mundial al contar con cuatro plantas de producción y ocho oficinas comerciales en todo el mundo.
Del Mazo aprovechó para resaltar el trabajo que la compañía lleva a cabo, ofreciendo su experiencia y compromiso con el desarrollo, a través de a su Academia Filtrox en Suiza, la cual brinda capacitaciones, cursos y seminarios personalizados sobre filtración.
Si bien no se dio a conocer la cifra de la inversión, el mandatario indicó que esta empresa ha encontrado en la entidad las condiciones idóneas para invertir, desarrollarse y generar empleos, mismas que le permitirán seguir colocándose a la vanguardia en su mercado, ofreciendo equipos de excelencia que permiten eliminar contaminantes de líquidos, partículas, bacterias y virus, especialmente para el sector farmacéutico, biotecnológico, de preparación alimentos y bebidas, así como en procesos químicos e industriales.
Lea también: "10 habilidades que necesitas para competir en el mercado laboral"
Por su parte, Paul Hirst, director de Operaciones Globales, agregó mediante un comunicado de prensa: “Nuestra planta en México se ha desarrollado muy bien en los últimos años, gracias a las continuas inversiones y a nuestro gran equipo local. Esta inversión hará que la operación sea significativamente más grande y mejor”.
Mientras que Cristián Rusch, CEO de la firma, añadió: “Esta inversión respalda nuestra visión de ser una empresa líder en el campo de filtración profunda para líquidos valiosos. Necesitamos más capacidad para mantenernos al día con nuestro crecimiento. México es un lugar ideal para invertir, ya que ofrece una gran logística y una excelente infraestructura industrial”.
Otras noticias de interés

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el

Industria automotriz reacciona por aranceles
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la

Chihuahua refuerza vínculo con Taiwán
Autoridades de la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech) sostuvieron

Dan a conocer el programa del evento Safety & Fire
Del 24 al 26 de junio de 2025, el Centro Citibanamex de